[fusion_builder_container hundred_percent=»no» hundred_percent_height=»no» hundred_percent_height_scroll=»no» hundred_percent_height_center_content=»yes» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» status=»published» publish_date=»» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» margin_top=»0″ margin_bottom=»0″ padding_top=»30px» padding_right=»» padding_bottom=»50px» padding_left=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»»]
CELOS
Los celos son el sentimiento que tiene un niño cuando percibe que tiene que compartir el amor y cariño de una persona querida con otra persona. Esta sensación de tener que compartir es percibida como una amenaza para el bienestar del menor, ya que va a tener que esforzarse para recuperar la atención que recibía hasta ahora de manera incondicional.
Los celos infantiles pueden surgir por el nacimiento de un nuevo hermano, el nacimiento de un primo, cuando mama o papá tienen nueva pareja, cuando en sus grupos de amigos aparece un niño nuevo… es decir, cuando aparece alguien en sus vidas con el cual tienen que compartir la atención de aquellas personas a las que quiere.
Cuando un niño tiene celos lo puede manifestar de diversas maneras: a través de una regresión, es decir comportándose como si tuviese menos edad de la que en realidad tiene; a través de la agresividad como por ejemplo pegando a los padres o mordiendo al nuevo hermanito; llamando la atención de su entorno con conductas que saben que no gustan a sus padres; desobedeciendo; teniendo rabietas o alterando hábitos como la alimentación o el sueño.
Los celos son frecuentes en los niños pero no se deben ignorar, ya que pueden repercutir en el desarrollo emocional del menor y en la calidad de sus relaciones familiares y sociales. Si tu hijo manifiesta celos lo mejor es acudir a un psicólogo en busca de ayuda.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]