[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» background_image=»http://psicologialc.com/wp-content/uploads/2017/03/notebook-1280538_19202.jpg» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_opacity=»0.5″ border_style=»solid» margin_top=»0″ margin_bottom=»0″ padding_top=»30px» padding_bottom=»50px»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ spacing=»» center_content=»no» hover_type=»none» link=»» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» border_size=»0″ border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» padding=»» dimension_margin=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» last=»no»][fusion_text]
ADICCIONES
[/fusion_text][fusion_text]
Una adicción es una enfermedad que consiste en el desarrollo progresivo de una dependencia o necesidad a una sustancia, a una actividad o a una persona, que resulta perjudicial para la salud del individuo.
Las personas que tienen algún tipo de adicción tienden a buscar de manera compulsiva y patológica el objeto de su enfermedad (cannabis, alcohol, teléfono móvil…), tienen dificultades para controlar este tipo de conductas impulsivas, tienden a consumir de manera periódica o continua en el tiempo, sufren síndrome de abstinencia si no consumen y no suelen reconocer que tienen un problema, por lo que en muchas ocasiones son las familias las que intermedian para poner solución al problema de la adicción.
Cuando hablamos de adicciones hablamos de:
• Adicción a las drogas (cannabis, cocaína…)
• Adicción a los fármacos (ansiolíticos, antidepresivos…)
• Adicción al alcohol
• Adicción al tabaco
• Adicción al juego
• Adicción al sexo
• Adicción al móvil
• Adicción a internet
• Adicción a la televisión
• Adicción al trabajo
• Adicción a las compras
• Adicción a la cafeína
• Adicción a la comida
• Adicción al deporte
• Adicción a una persona
• Etcétera.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]