[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» border_style=»solid»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»»]
CULPA Y RESPONSABILIDAD
¿Cuál es la diferencia entre sentirte culpable o responsable?
Según la Real Academia Española, la culpa es la “imputación a alguien de una determinada acción como consecuencia de su conducta” y el “hecho de ser causante de algo”, y la responsabilidad es la “obligación de reparar y satisfacer, por sí o por otra persona, a consecuencia de un delito, de una culpa o de otra causa legal”.
Aunque en un principio dichas definiciones te puedan parecer iguales, no lo son, hay pequeños matices entre sentirte culpable o responsable que afectan a tu bienestar psicológico y que vamos a ver a continuación.
La culpa es un término más estático que te posiciona ante las consecuencias de tus actos de manera pasiva, sin poder hacer nada para cambiar la situación, ya forma parte del pasado y tú te encuentras en el presente. La culpabilidad trae consigo pensamientos negativos sobre tus propias capacidades y sobre tu valía como persona, haciendo que te sientas mal contigo mismo, que tu autoestima se vea dañada y que te castigues por lo que has hecho, aunque no haya sido intencionado. Es un sentimiento que no aporta nada útil ni a ti ni a la persona afectada por tus actos, ya que te paraliza, te hace sentir mal y te impide enmendar los errores cometidos.
A diferencia de la culpa, la responsabilidad es un término más dinámico que te posiciona ante tus actos y consecuencias desde un punto de vista más maduro en el cual aceptas lo sucedido y tienes el poder de actuar para cambiar o enmendar la situación. La responsabilidad hace que puedas perdonarte por lo sucedido y aprender para futuras situaciones similares. El sentirte responsable de tus acciones te posiciona en el presente y te enfoca hacia el futuro, de manera que puedes hacer cosas que te beneficien a ti y a la persona afectada por lo sucedido. Este sentimiento no te causa malestar respecto a tu persona, si no respecto a la acción cometida, lo cual hace que tu autoestima no se vea dañada. La responsabilidad te permite aprender, rectificar y mejorar como persona.
La culpa bloquea e impide seguir adelante, mientras que la responsabilidad te permite crecer y continuar, por lo que el impacto a nivel psicológico que tiene cada término es muy diferente. Muchas veces no somos conscientes de la importancia del lenguaje en nuestra salud mental, por este motivo te animo a que, a partir de ahora, intentes sentirte responsable de tus actos en vez de culpable.
Autora: Laura Carmona
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
Qué hacer cuando aún asumiendo nuestra responsabilidad y haciendo lo que podemos para reparar el daño causado la persona perjudicada no se conforma sino que busca vengarse de alguna manera.
Hola Ana. En ese caso poco puedes hacer, ya que debe ser la otra persona la que se responsabilice de sus emociones y de su sentimiento de venganza. Ese sentimiento de venganza ya no tiene tanto que ver contigo si no con la otra persona.